Listado por etiquetas: HNP-Columna y médula espinal

¿Qué son las meninges?

Lun, 08/08/2016 - 11:13 -- aaor10

Las  meninges son unas membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. La meninge más delicada está junto a la médula. Entre la primera  y la segunda meninge hay un espacio lleno de líquido cefalorraquídeo que  amortigua los choques del sistema nervioso con los huesos.

 

¿Para qué sirven las células gliales?

Lun, 08/08/2016 - 11:12 -- aaor10

La  glía agrupa a por lo menos tres familias principales de células (los astrocitos, la microglía y la oligodendroglía), son las  encargada de "sostener" a las neuronas, no sólo desde el punto de vista espacial, sino también metabólico, endocrino e inmunológico. La glía también tiene relación con el desarrollo cerebral. Se ha comprobado que existen células gliales que orientan a los axones en su camino hacia el establecimiento de conexiones a larga distancia.

¿Cómo está formado y cómo funciona el Sistema Nervioso?

Lun, 08/08/2016 - 11:10 -- aaor10

El sistema nervioso está constituido por dos grandes tipos de células: las neuronas y las células gliales. Las neuronas cumplen la función de recibir e integrar información y de enviar  señales a otros tipos de células excitables a través de contactos sinápticos. Constan de un núcleo central, una prolongación  denominada  axón y  las ramificaciones alrededor del núcleo  o dendritas 
 

¿Qué es la médula espinal?

Lun, 08/08/2016 - 11:09 -- aaor10

Se puede afirmar que la médula espinal es la prolongación del cerebro  hacia abajo. Forma parte del sistema nervioso central compuesto de encéfalo, dentro del cráneo, y de médula, que ocupa el canal raquídeo. Tiene forma de cilindro   delgado y alargado que se extiende desde el encéfalo  hasta la segunda vértebra lumbar.

Páginas