Toledo, capital de la sostenibilidad y la inclusión con el Eco Fest y el Eco Rallye Castilla-La Mancha
Los días 20 y 21 de septiembre la Plaza del Ayuntamiento acogerá el Eco Fest Toledo, un evento que combina sostenibilidad, innovación y solidaridad, cuyo impacto se prolongará en noviembre con el Eco Rallye Castilla-La Mancha Ciudad de Toledo.
Durante la presentación, la directora del Hospital Nacional de Parapléjicos, Dra. Mónica Alcobendas, agradeció que el centro haya sido elegido como causa social y destacó el apoyo a los programas de cultura y ocio inclusivo a través de donaciones en línea, accesibles mediante un código QR.
Toledo 11 de septiembre de 2025. Toledo se prepara para convertirse en referente nacional de la movilidad responsable y la cohesión social con la celebración de dos grandes eventos: el Eco Fest Toledo (20 y 21 de septiembre) y el Eco Rallye Castilla-La Mancha Ciudad de Toledo (21 al 23 de noviembre). Ambos proyectos, impulsados por la empresa Pitlane Network y liderados por el veterano periodista de motor Pedro Fermín Flores, se han presentado en el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, causa social de la iniciativa.
El Eco Fest Toledo aspira a ser mucho más que un evento medioambiental: quiere consolidarse como un espacio de encuentro y solidaridad, en apoyo a los programas de cultura y ocio inclusivo del Hospital Nacional de Parapléjicos.
Uno de los grandes símbolos del festival será el Árbol de los Deseos, una escultura de hierro forjado en la que los visitantes podrán colgar mensajes y compromisos con el planeta y con la sociedad. Además, quienes participen en esta acción podrán acceder de forma gratuita al Campeonato Pitlane de Sim Racing, al volante de simuladores profesionales de conducción que se instalarán en el recinto.
El festival ofrecerá también sorpresas, obsequios y regalos, y desvelará detalles clave del Eco Rallye Castilla-La Mancha Ciudad de Toledo, que del 21 al 23 de noviembre recorrerá 300 kilómetros por la provincia. La prueba será puntuable, ya este año, para la Copa de España de Escuderías de Energías Alternativas y reunirá a los principales protagonistas nacionales de esta modalidad de competición.
Ambos eventos, diseñados de forma exclusiva por Pitlane Network, sitúan a Castilla-La Mancha y a la ciudad de Toledo como referentes del compromiso, la innovación, la movilidad responsable y la acción social. “El objetivo es más que un legado solidario: queremos dejar la huella imborrable de cada gesto ciudadano, de manera directa, clara y rotunda”, subrayan desde la organización.
El Hospital Nacional de Parapléjicos, causa social
Durante la presentación, la directora del Hospital Nacional de Parapléjicos, Dra. Mónica Alcobendas, agradeció que el centro haya sido elegido como causa social y destacó el apoyo a los programas de cultura y ocio inclusivo a través de donaciones en línea, accesibles mediante un código QR.
“El ocio inclusivo no es un lujo, es un derecho. Experiencias como el cine, la música, el teatro o las visitas culturales forman parte esencial de la rehabilitación y de nuestra misión: ayudar a las personas con lesión medular a vivir una nueva vida”, señaló Alcobendas.
Entre los proyectos en marcha sobresale la creación de una Unidad de Simulación de Conducción Adaptada y Competitiva para Personas con Lesión Medular, que permitirá evaluar capacidades funcionales, cognitivas y motoras, además de fomentar la participación en competiciones inclusivas de eSports adaptados, como el Sim Racing.
Con estas dos citas, Toledo y Castilla-La Mancha se consolidan como ejes del compromiso social, la innovación y la movilidad sostenible, dejando una huella positiva y duradera en la ciudadanía.