Unidad de Vesículas Extracelulares (UVEx)

Unidad de Vesículas Extracelulares (UVEx)

 

Responsable de la Unidad: Virginia Vila del Sol

E-mail: UVEx.hnp@sescam.jccm.es

 

Las Vesículas Extracelulares (VEs) son una población heterogénea de vesículas de membrana de pequeño tamaño que son secretadas tanto de forma fisiológica como en diferentes patologías por las células y que muestran distintas funciones y propiedades biológicas dependiendo de su contenido en moléculas bioactivas.Las VEs transportan información importante como proteínas, lípidos y ácidos nucleicos, especialmente ARN no codificante (miARN, lncRNA, circRNA, etc.). Las VEs se encuentran en una gran variedad de fluidos biológicos como sangre, orina, saliva, leche materna, líquido amniótico, líquido cefalorraquídeo, plasma seminal, etc. Las VEs no solo participan en los procesos de comunicación celular mediante la transmisión de información y material de célula a célula, sino que también son de gran importancia en los procesos de migración celular, angiogénesis y crecimiento de células tumorales.

 

En los últimos años, el estudio de Vesículas Extracelulares (VEs) como fuente prometedora de biomarcadores y su empleo como vehículo de transporte de fármacos ha ido ganando relevancia. Sin embargo, el aislamiento y caracterización de VEs suponen un desafío técnico debido a la persistencia de contaminantes de tamaños similares como lipoproteínas, agregados proteicos, microorganismos, etc. Por tanto, las técnicas de aislamiento y caracterización requieren de tecnología de vanguardia y de personal altamente especializado que trabaje de acuerdo a dos guías, MISEV 2023 y MIFlowCyt, que contienen las recomendaciones necesarias para la estandarización y publicación de los estudios con VEs.

 

En 2022, los Servicios de Citometría de Flujo (CITF) y Proteómica (PTMC) se asociaron en una nueva unidad interdisciplinar especializada en el estudio de VEs (UVEx),  para proporcionar a los investigadores las tecnologías necesarias para el estudio completo de las VEs, desde el enriquecimiento de la muestra hasta la caracterización del cargo proteico.

 

La reciente incorporación a UVEx del sistema ExoView R100, equipamiento que permite cuantificar y caracterizar exosomas y otras vesículas extracelulares directamente a partir de fluidos biológicos complejos —como plasma, suero, orina o líquido cefalorraquídeo— sin necesidad de aislamiento previo, abre nuevas posibilidades para acercar la investigación biomédica a la clínica, permitiendo la monitorización de enfermedades y el desarrollo de nuevas terapias.

 

Además, desde el año 2021, UVEX pertenece al Grupo Español de Innovación e Investigación en Vesículas Extracelulares-GEIVEX, organización dedicada a promover la investigación, la innovación y el intercambio de conocimientos entre grupos de investigación en el campo de las VEs.

 

 

 

   

Técnicas disponibles

 

Todos los ensayos de vesículas extracelulares que ofrecemos se realizan de acuerdo a las guías MISEV 2023 y MIFlowCyt e incluyen,
entre otros:

 

Aislamiento y purificación de Vesículas Extracelulares

- Ultracentrifugación diferencial (dUC).     
- Inmunocaptura (IC).
- Cromatografía de exclusión molecular (SEC).
- Ultrafiltración (UF).

(Haz click en la imagen para ampliar)

 

Caracterización de VEs por ExoView R100 

- Cuantificación del tamaño de nanopartículas individuales de hasta 50 nm.
- Caracterización mediante inmunofenotipaje y colocalizacion de biomarcadores.
- Análisis del cargo de forma simultánea al resto de ensayos.
- Titulación de vectores virales.
- Capacidad para analizar hasta 8 muestras en paralelo.
- 35 µl de muestra/biofluido sin necesidad de purificación previa.
- Kits customizables que permiten la modificación de los anticuerpos de captura para detectar poblaciones de interés.   

(Haz click en la imagen para ampliar)

 

Caracterización de VEs por Citometría de Flujo

- Inmunocaptura (IC).
- Detección directa de marcadores específicos de VEs:
tetraspaninas CD63, CD81 y CD9.
- Detección directa de marcadores de la célula origen.
- Cuantificación de VEs (eventos/µl)

(Haz click en la imagen para ampliar)

 

 

 

Caracterización de VEs por WB

- Caracterización de proteínas transmembrana mediante Western Blot (WB): CD9, CD81 y CD63. 
- Caracterización de proteínas citosólicas por WB: HSP70, TSG101 ALIX.

(Haz click en la imagen para ampliar)

 

 

 

 

Análisis del cargo de VEs

- Identificación del perfil proteico de VEs por MS. 
- Análisis de la expresión diferencial de proteínas de VEs.
- Análisis de expresión diferencial de metabolitos de VEs.
- Análisis dirigido de metabolitos de VEs.
- Perfil lipídico de VEs.

(Haz click en la imagen para ampliar)

 

 

 

 

Haz click para conocer nuestras TARIFAS

 

 

 

Publicaciones y comunicaciones recientes

 

- Vila del Sol, Virginia; Marquina Rodríguez, Ángela; González Arandilla, Alba ; Mendoza De Mingo, Patricia ; González López, Mª José ; Gallardo Escobar, Ana; Barroso García, Gemma “Unidad de vesículas extracelulares: herramienta científico-técnica para el estudio de vesículas extracelulares en medicina personalizada de precisión” Póster Jornada de Investigación de IDISCAM, 02 diciembre 2024.

 

- Mª Cristina Ortega, Cristina Martos-Polo, Pilar García-Llorena, Rocío del C. Bravo-Miana, Ángela Marquina-Rodríguez, José Alberto Suárez, Virginia Vila-del Sol, David Otaegui, Diego Clemente “Characterization of extracellular vesicles from myeloid-derived suppressor cells: role in the severity of experimental multiple sclerosis” Póster 7th GEIVEX Symposium. October 23-25, 2024.

 

- Mª Cristina Ortega, Pilar García-Llorena, Cristina Martos-Polo, José Alberto Suárez, Jénnifer García-Arocha, Ángela Marquina-Rodríguez, Virginia Vila-del Sol, David Otaegui y Diego Clemente “Caracterización de las vesículas extracelulares procedentes de las células mieloides supresoras: relación con la severidad clínica en la esclerosis múltiple experimental” Póster II Jornadas de Investigación Sanitaria IDISCAM. 14 Febrero 2024.

 

- Marquina-Rodríguez A., Ortega MC, García-Llorena P., Barroso-García G. Arandilla AG, González MJ, Clemente D, Vila-del Sol V. “Extracellula rVesicles from sorted Myeloid-Derived Suppressor Cells mantain specific staining from sorting". Poster exhibition at XVIII Congress of the IBERIAN SOCIETY of CYTOMETRY. April 19-21, 2023. (Abstract SIC 2023).

 

- Marquina-Rodríguez A., Barroso-García G., Arandilla AG, Ortega MC, García-Llorena P, Clemente D, Vila-del Sol V. “Implementation of an Interdisciplinary Core Facility for the study of Extracellular Vesicles at the National Hospital of Paraplegics”. Poster exhibition at 6th GEIVEX Symposium. October 25-28, 2022. (Abstract 6th Symposium GEIVEX).

 

- Serrano-Heras, G., Díaz-Maroto, I., Castro-Robles, B. et al. “Isolation and Quantification of Blood Apoptotic Bodies, a Non-invasive Tool to Evaluate Apoptosis in Patients with Ischemic Stroke and Neurodegenerative Diseases”.BiolProced Online 22, 17 (2020).
https://doi.org/10.1186/s12575-020-00130-8.

 

 

Personal

 

Virginia Vila del Sol. Responsable de UVEx y de SAI-Citometría de Flujo
Email: vvila@sescam.jccm.es

 

Gemma Barroso García. Responsable del SAI-Proteómica
Email: gbarroso@sescam.jccm.es

 

Alba González Arandilla. Personal Técnico Titulado Superior (Especialista Espectrometría de masas)
Email: agarandilla@sescam.jccm.es

 

Ángela Marquina Rodríguez. Personal Técnico Titulado Superior (Especialista Citometría de Flujo)
Email: amarquinar@sescam.jccm.es

 

Inmaculada Fernández-Cañadas Sánchez-Aguilera. Personal Técnico de Apoyo (01/12/2024)
Email: ifernandezcanadas@sescam.jccm.es

 

Ana Gallardo Escobar. Técnico Especialista de Laboratorio
Email: agallardoe@sescam.jccm.es

 

Mª José González López. Técnico Especialista de Laboratorio
Email: mjgonzalezl@sescam.jccm.es

 

Patricia Mendoza De Mingo. Técnico Especialista de Laboratorio (Programa INVESTIGO)
Email: pmendozad@externas.sescam.jccm.es

 

 

 

Contacto

 

UVEx- Unidad de Vesículas Extracelulares
Edf. Investigación i-1Lab 23
Hospital Nacional de Parapléjicos
Finca La Peraleda s/n
45071 Toledo
España

 

Email: UVEx.hnp@sescam.jccm.es 
Tfno: (+34) 925 396 833
Tfno 2: (+34) 925 396 823
Fax: (+34) 925 396 821